Quiénes somos
¿Qué es la Plataforma para la reducción del daño por tabaquismo?
La Plataforma para la reducción del daño por tabaquismo es una iniciativa que nace fruto de la inquietud compartida por un grupo de científicos y sanitarios. Quienes lideramos esta iniciativa vemos cómo países avanzados en la lucha contra el tabaquismo están apostando por la reducción del daño en sus políticas de tabaquismo y queremos dar a conocer en España esas mismas políticas para que nuestro país abandere las políticas de reducción del daño por tabaquismo como hacen ya países como Reino Unido.
¿Quiénes somos?
En total fundamos esta plataforma cerca de 30 médicos, catedráticos, científicos y especialistas en tabaquismo que lidera el cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla, Fernando Fernández Bueno, y la Doctora en Biología Molecular, Carmen Escrig. Todos los firmantes comparten una misma inquietud: la necesidad de que España avance en la lucha contra el tabaco apostando por iniciativas innovadoras como la reducción de daños por tabaquismo, que ya están mostrando gran efectividad en otros países líderes en el campo.
Objetivos
Conseguir que en España las políticas de tabaquismo contemplen la reducción del daño.
Queremos ser la organización de referencia en España sobre reducción del daño en tabaquismo.
Impulsar colaboraciones con el Ministerio de Sanidad y resto de administraciones sanitarias en la investigación sobre la reducción del daño.
¿Cómo lo vamos a hacer?
La Plataforma para la reducción del daño por tabaquismo tendrá tres áreas de actuación
• Ciencia: La Plataforma tiene la intención de analizar toda la ciencia existente y promover y realizar estudios científicos sobre la reducción del daño por tabaco que permitan conocer en detalle tanto los riesgos como los beneficios potenciales que puede tener esta estrategia en las políticas de control del tabaco.
• Colaboración: La Plataforma nace consciente de que es imprescindible la interacción entre Instituciones nacionales e Internacionales que cuenten con especialistas específicos en el campo de la Reducción del Daño, con el fin último de proporcionar una información completamente veraz y basada en toda la evidencia científica a la sociedad y a las autoridades políticas con el fin de que puedan legislar de manera óptima.
• Divulgación: Periódicamente organizaremos en España nuevas ediciones del THR Summit Spain que sirvan de punto de encuentro, debate y análisis con científicos nacionales e internacionales. A su vez, resulta imprescindible dotar a la sociedad con información de calidad sobre este campo, para lo que propondremos distintos eventos como seminarios, mesas redondas y conferencias sobre la reducción del daño por tabaco, así como la elaboración de material didáctico en formato escrito.